✅ Sentís que tus capacitaciones no generan el impacto que te gustaría y querés lograr que el mensaje quede claro y se aplique en el día a día.
✅ Sos profesional del área de calidad o inocuidad y necesitás capacitar a tu equipo, pero no sabés por dónde empezar.
✅ Querés enseñar buenas prácticas, pero te cuesta organizar los contenidos o encontrar estrategias para que no sea aburrido o repetitivo.
✅ Te interesa mejorar tu forma de comunicar y educar dentro del sector alimentario.
✅ Tenés experiencia técnica y ahora querés desarrollarte como formador/a o referente en tu organización o consultora.
✅ Estás por comenzar a dar cursos y querés hacerlo con seguridad, claridad y herramientas pedagógicas efectivas.
🚫 Buscás solo información técnica sobre inocuidad sin interés en aprender a enseñar o capacitar.
🚫 Querés una fórmula mágica para dar capacitaciones sin involucrarte en el proceso de aprendizaje.
🚫 No te interesa adaptar tus capacitaciones a distintos públicos o mejorar tu forma de comunicar.
🚫 Preferís seguir haciendo las capacitaciones “como siempre” sin evaluar su impacto ni buscar mejorar.
🚫 No estás dispuesto/a a reflexionar sobre tu rol como formador/a ni a salir de tu zona de confort.
jueves 8 de mayo 14h
jueves 15 de mayo 14h
jueves 22 de mayo 14h
jueves 29 de mayo 14h
Soy María Laura Rodríguez, bioquímica especializada en bromatología con más de 20 años de trayectoria en la industria alimentaria.
Me inicié ocupando el cargo de responsable del laboratorio de calidad en una industria y desde ese entonces capacito y facilito formaciones en manipulación segura de alimentos y sistemas de gestión de calidad e inocuidad.
Hoy acompaño a profesionales y dueños de negocios asesorando y asistiendo técnicamente en la implementación de las buenas prácticas de manufactura e implementando y auditando sistemas de gestión e inocuidad alimentaria.
Mi propósito está enfocado en la cultura de la inocuidad.
El curso tiene una duración de 4 semanas, con un encuentro en vivo semanal más el acceso al campus para material complementario.
Solo conexión a internet y ganas de aprender. Todo el material se entrega digitalmente y tendrás acceso al aula virtual.
No. El curso está diseñado tanto para quienes ya están dando capacitaciones y quieren mejorar sus recursos pedagógicos, como para quienes están comenzando o desean empezar a enseñar dentro del sector de inocuidad.
Sí, los encuentros son en vivo por Zoom, lo que permite la interacción y el trabajo conjunto. Pero no te preocupes: todos quedan grabados y podés verlos en diferido cuando quieras.
Podés abonar por Mercado Pago o transferencia bancaria. Al iniciar la compra, la misma plataforma te guiará para la elección del medio de pago que te convenga.